Cuando muchos empezaban a vaticinar la obsolescencia de sus productos, BlackBerry nos ha sorprendido a todos con el lanzamiento de los nuevos modelos BlackBerry -Z10 y Q10- que incluyen tecnologías de última generación y renovadas características como el BBMessenger, ahora con video, y las utilidades de correo electrónico, que ahora incorporan una función para separar la vida laboral y la vida privada; El sueño de todos nosotros, los hiperconectados, hecho realidad: la posibilidad de separar y desconectar.
En CORPORATE hemos estado siguiéndole la pista a este comportamiento. En 2012 empezamos una serie de investigaciones de base etnográfica sobre las mujeres y la comunicación y entre otras cosas muy interesantes, hemos encontrado que las mujeres, a pesar de ser multitaskers por excelencia, separan sus vida personal de su vida laboral y para cada una usan dispositivos diferentes.
«Este es el celular de mi oficina y con este otro me comunico con mis hijos y mi mamá»
En CORPORATE hemos hallado que muchas mujeres mantienen dos celulares y les dan usos diferentes, separando su vida personal y su vida laboral
(Fuente Imagen: eBay)
Con este lanzamiento, la compañía ha desplegado su “nueva” marca corporativa BlackBerry poniendo en ella su apuesta estratégica y su promesa de valor para reconquistar el mercado de los smartphones, del cual fue pionera y líder. Con este movimiento dejan atrás la marca corporativa RIM (Research In Motion), sobre la que que no lograron construir el suficiente valor, y repotencian BlackBerry, la marca competitiva de gran valor estratégico que se convirtió en pionera y líder al introducir en el mercado una nueva forma de comunicarse gratis por medio de mensajes escritos (BlackBerry Messenger).
Fueron los primeros. Crearon una enorme comunidad de usuarios interconectados; de los clientes corporativos bajaron a todos los grupos sociales y económicos, garantizando acceso a millones de usuarios. Hubo un momento en el que ‘todos tenían un BlackBerry” y compartir el ‘PIN’ era más usual que pedir el número del celular. Todos los demás, la competencia, los smartphones, vinieron después.
Esto es un verdadero rebranding; la marca se ha renovado, ha renovado sus productos y se ha elevado a marca corporativa.
¿Estratégico? ¿Acertado? en CORPORATE creemos que si.
En el caso de Apple, por ejemplo, vemos que la marca corporativa se está diluyendo y perdiendo valor, mientras que sus marcas competitivas se llevan todo el posicionamiento. Las nuevas generaciones de tecnófilos, cada vez más jóvenes, usan y hablan de Iphones y Ipads, no de productos Apple.
Cada vez con mayor frecuencia, vemos como una marca corporativa fuerte, con una estrategia sólida y con buenas herramientas relacionales, es capaz de ir al mercado y hacer una excelente tarea competitiva. Aquí estamos viendo el fenómeno contrario, pero el efecto es el mismo.
Así que muy bien por BlackBerry! y bienvenidas las marcas que son fuertes frente a todos sus publicos de interés!