La consultora internacional de valoración de marca Brand Finance publicó su Ranking Brand Finance Global 500, 2015 que evalúa las 500 marcas más valiosas y ‘poderosas’ del mundo.
Aunque en el ranking de 2015 Apple continúa siendo la Marca más valiosa, valorada en 128,303 millones de dólares, este año el título de la marca más poderosa se lo lleva Lego, la icónica marca danesa caracterizada por sus bloques de colores, megaconstrucciones, creaciones ilimitadas y personajes amarillos.
En términos de Valor de Marca, que combina la Fuerza de Marca con Datos Financieros para calcular el valor comercial de una Marca, Apple continúa siendo invencible y sigue subiendo. En 2015 le saca una gran ventaja a Samsung, cuya marca está valorada en 81,716 millones de dólares. Pero a pesar de establecer un nuevo record con su valor de marca, y a pesar de ser una marca fuerte, Apple no alcanza a Lego en términos de ‘Brand Strenght‘. Esta ‘Fuerza de Marca’ mide la habilidad de una marca para impactar el desempeño de la compañía, teniendo en cuenta la inversión en marketing y el good will que la marca ha acumulado con empleados y clientes.
Fuente: www.telegraph.co.uk / Brand Finance
Por un lado, La gran marca de automóviles ha perdido fuerza en su etapa ‘post-Schumacher’, probablemente ligado a sus malos resultados en F1 y a que se ha convertido poco a poco en una marca más común, o ‘mainstream’, como señala el diario The Telegraph, al empezar a producir autos de manera más masiva (quitando los límites de producción). Esta es una jugada peligrosa para una marca que siempre ha sido valorada por su exclusividad, tanto por sus clientes fieles como por sus consumidores aspiracionales. Ferrari se arriesga a perder el posicionamiento que la había ubicado en el podio desde su época dorada en los noventa.
Y por otro lado, encontramos en Lego una marca fuerte que ha crecido exponencialmente y que tiene muy buenas puntuaciones en las variables del Índice de Brand Finance: familiaridad, lealtad, promoción y reputación corporativa, entre otras. Lego siempre ha sido un juguete creativo que tiene la capacidad de inspirar a niños y grandes, que permite tanto jugar como soñar y construir y hacer mundos y fantasías realidad. Lego es una marca fiel a su esencia, una marca que cumple a cabalidad su promesa de engagement y diversión para todos. A los niños los invita a construir, y -como señala Brand Finance- a los adultos los atrae igualmente, con una mezcla de nostalgia y ganas de volver a lo básico, a la sencillez y la creatividad, en una era marcada por la tecnología.
Brand Finance también señala que la película de Lego ha sido un catalizador de la Fuerza de Marca, a la vez que fue un éxito comercial, recaudando casi 500 millones de dólares desde su lanzamiento en 2014.
A grandes, jóvenes y niños les va a gustar. Se los aseguro! y aprovechando que la semana pasada hablábamos de Super Héroes en el Cuaderno de Marcas, aquí encontrarán a Batman, las Tortugas Ninja, Superman, La Mujer Maravilla y muchos más, y al protagonista, Emmet, el héroe corriente más extraordinario, en su misión profética de salvar el Universo.
Les dejo el trailer, para que se antojen…
En el Ranking Brand Finance Global 500 2015 la marca que más rápido creció es Twitter. La red social de microblogging triplicó su valor de marca en un año, aumentando de 1.5 billones de dólares en 2014 a 4.4 billones en 2015.
A esta la siguen Baidú y Facebook, también gigantes tecnológicos, que crecieron más del 100%.
Según Brand Finance, este crecimiento tan fuerte está ligado al hecho de que las tres compañías han sido muy exitosas a la hora de manejar la transición a la publicidad móvil y esto ha impulsado las expectativas sobre el potencial financiero de sus marcas.
Chipotle, la cadena de comida mexicana (tex-mex) es una de esas marcas que sobresalen en este Ranking tan dominado por marcas tecnológicas. Su valor de marca creció 124%, mientras que al mismo tiempo le ha robado a McDonald’s una buena parte de su cuota de mercado y esta última ha perdido 4 billones en su valor de marca. Esto es prueba de que el giro hacia la comida más saludable y sostenible ya está aquí para quedarse.
Estos son sólo algunos de los resultados destacados.
No dejen de consultar el informe completo del Ranking Brand Finance Global 500 – 2015 para conocer las Marcas más valiosas, las más poderosas, y entender qué las hace crecer y cuáles son las tendencias que pesan en el comportamiento de las variables que influyen en el Valor de Marca.