Este mes se han publicado los resultados del Ranking Best Global Brands 2014 realizado cada año por Interbrand. Este ranking es, según lo definen ellos, “la lista definitiva de las 100 marcas más valiosas del mundo”.
Para seleccionar las Marcas que aparecen en este ranking de las marcas más valiosas del mundo Interbrand toma como criterios la Globalidad de la marca, la visibilidad y la transparencia financiera de la compañía. Así que las marcas que encontramos rankeadas aquí se caracterizan por ser realmente globales: llegan a todos los mercados o centros económicos del mundo y han sido capaces de trascender barreras geográficas y culturales. Y son marcas que gozan de reconocimiento y tienen visibilidad en los principales mercados en los que se encuentran. Finalmente, son compañías con información financiera transparente y pública, y con beneficios positivos en el largo plazo, con un retorno superior al costo de capital de su marca.
Para rankearlas, Interbrand aplica su propio modelo de Valoración de Marca que mide el impacto que tienen las marcas fuertes en los grupos de interés que determinan el desempeño del negocio (clientes, empleados, inversionistas). Su modelo es una herramienta de gestión y valoración de marca, que pone en un mismo marco de referencia las variables del Mercado, la Marca, el entorno competitivo, y el desempeño financiero.
Concretamente, en este ranking se mide:
Fuente: Interbrand Best Global Brands 2014
Este año los resultados globales, a simple vista, no traen mayores sorpresas. Hasta la sexta posición, tenemos encabezando el listado a las mismas marcas del año pasado en el mismo orden: Apple se mantiene a la delantera, seguida de Google, Coca-Cola, IBM, luego Microsoft y General Electric.
Entre los primeros 20 puestos, encontramos al menos 9 compañías -casi la mitad- del sector tecnológico (o 10, si contáramos a Amazon aquí).
Que Apple y Google sean los líderes indiscutibles ya nos sorprende poco pues nos hemos acostumbrado a verlas siempre en las primeras posiciones en los diferentes Rankings de Marcas. Confirma el hecho de que son dos grandes marcas, posicionadas, robustas, con una gran visibilidad y que están generando unos fuertes beneficios.
La mala noticia es tal vez para Coca-Cola, la marca otrora líder que se ha quedado en el tercer lugar, detrás de los dos gigantes de la tecnología por segundo año consecutivo. Nos fuimos atrás en los archivos del Global Best Brands y encontramos que desde que se publicó el primer ranking, en el año 2000, Coca-Cola estuvo de #1 hasta el 2012, hasta que fue desbancada en 2013 por Apple.
Los resultados de este año confirman esa tendencia del auge de las marcas de tecnología, que se sitúan por delante de la competencia con mayor valor y visibilidad que las demás. Una competencia que sin duda es feroz en el sector tecnológico, pues en esos mismos archivos vemos cómo Microsoft estuvo siempre en segundo lugar, seguida de IBM, hasta que Apple y Google empezaron a pisarle los talones y la dejaron sentada en quinto lugar.
Las diferencias en cuanto al valor de marca son abismales también cuando comparamos a las compañías tecnológicas -Apple y Google especialmente- con las demás. Apple, que está en el primer lugar, casi dobla en valor de marca (118,863 $m) a Microsoft que está en quinto lugar, con un valor de marca de 61,154 $m.
Si hacen el ejercicio comparativo, podrán ver cómo se han ido configurando las fuerzas en esta industria.
Entre las ‘Top Risers’ del ranking Best Global Brands 2014 encontramos por un lado a dos grandes marcas nativas digitales:
Facebook nos sorprende a todos en la posición 29, con un aumento del 86% en su valor de marca, mientras que Amazon, en el puesto 15, ha aumentado su valor de marca en un 25%.
Y entre las de Automóviles, que también se han caracterizado siempre por su alta competitividad y visibilidad -con Marcas como Toyota (#8), Mercedes Benz (#10) y BMW (#11) muy arriba en el Ranking- encontramos a marcas como Volkswagen con un aumento del 23% (#31), Audi con el 27% (#46), y Nissan con aumento de valor de marca del 23% (#56).
Fuente: Interbrand Best Global Brands 2014
Los invitamos a consultar los resultados completos del Ranking Best Global Brands 2014. Allí encontrarán otros recursos relacionados y podrán comparar los resultados de años anteriores. También pueden descargar el reporte completo del Ranking Best Global Brands 2014