Martin Lindstrom es uno de los más grandes gurús del Marketing. Uno de los más populares y reconocidos en todo el mundo, no solo por sus libros bestsellers, sino también por su carisma mediático. Sin duda, él mismo es una marca exitosa.
Todo comenzó cuando tenía solo 11 años. Era un apasionado de los bloques de juguete LEGO; tanto, que construyó su propio «Legoland» en el patio de su casa. Una agencia de publicidad local le ayudó a crear un anuncio para atraer visitantes a su atracción de Lego. La historia es que uno de esos cientos de visitantes que llegaron, era un abogado de la compañía, que quería demandarlo por usar «su marca». Afortunadamente para él, LEGO terminó por darle un puesto en su junta consejera. La experiencia llevó al pequeño Martin Lindstrom a reflexionar sobre el poder que tienen las marcas sobre las personas y hasta dónde puede llevarnos el amor o la pasión por una marca. Este sería el inicio precoz de su carrera en el ámbito del Marketing, la Publicidad y el Branding.
Tres décadas después Martin Lindstrom se autoproclama «el abogado de los consumidores». Se destaca entre otros autores y speakers internacionales como una voz a favor de los consumidores y en contra del status quo del Marketing: Lindstrom cuestiona esas prácticas manipuladoras empleadas en la publicidad y el marketing durante décadas por las más grandes compañías y marcas. Los trucos y astucias que juegan con nuestras mentes y nuestros instintos para vendernos cosas, para que compremos más.
No obstante, Martin Lindstrom no es el Robin Hood del Marketing, luchando contra las corporaciones multimillonarias y defendiendo a los consumidores indefensos y pobres. Libra su batalla desde adentro, desenmascarando y revelando los trucos que las grandes corporaciones y marcas han empleado durante años para incitarnos a comprar más. Desde su posición de insider, son trucos que él mismo ha ayudado a implementar y poner en marcha, como consultor de Marketing.
Su enfoque, tanto de autor y speaker como de consultor, es el de cambiar las prácticas corporativas de antaño. Volver a los consumidores, a conocerlos y desentrañar los más profundos insights para servirles mejor y recuperar su confianza y su amor por las marcas. Esto va ligado a novedosas técnicas de investigación como la Neurociencia (Neuromarketing) y la Etnografía, que cada vez tienen más cabida en nuestro ámbito para trabajar las marcas desde adentro, desde las personas, y de cerca.
Desde el año 2000, Martin Lindstrom y su equipo han visitado los hogares de más de 1.000 consumidores en 80 países diferentes, solucionando retos para algunas de las marcas más exitosas del mundo. Este enfoque inusual – que combina la psicología del comportamiento, el pensamiento estratégico colaborativo y la innovación creativa de vanguardia – ha contribuido al crecimiento de las marcas desconocidas hasta la dominación global, ayudó a evitar crisis a grandes marcas, prever oportunidades futuras años antes de que afecten al mercado, y ayudó a reinventar negocios enteros que necesitaban urgentemente nuevas ideas.
Buyology: Truth and Lies About Why We Buy
(Buyology: Verdades y mentiras de por qué compramos)
En Buyology Martin Lindstrom nos sumerge en la mente del consumidor, explorando y descubriendo los mecanismos psicológicos que nos impulsan a consumir (comprar), eligiendo unas marcas en lugar de otras. El libro es el resultado de un estudio de 7 millones de dólares, en el que se utilizó la ‘ciencia’ del Neuromarketing para escanear y monitorear los cerebros de alrededor de 2 mil consumidores expuestos a estímulos de marca.
En este video, Lindstrom presenta los hallazgos más relevantes que componen Buyology:
Brandwashed: Tricks Companies Use to Manipulate Our Minds and Persuade Us to Buy
Brandwashed es otro best seller de Martin Lindstrom. En esta obra el autor libra la batalla -desde adentro- contra las prácticas y trucos establecidos del marketing, develando los trucos utilizados por varias compañías y organizaciones gigantes con las que ha trabajado. La premisa básica es que los consumidores estamos siendo manipulados constantemente por las marcas, que utilizan trucos visuales, olfativos, sonoros y de todo tipo, para llevarnos a comprar sus productos. Ante esta revelación, no nos queda más que despertarnos y reaccionar.
*Como Lindstrom es tan mediático, encontramos también un video en el que explica este libro (por suerte, para quienes no tengan tiempo para leerlo)
Brand Sense: Sensory Secrets Behind the Stuff We Buy
En Brand Sense Martin Lindstrom explica cómo nuestros sentidos afectan e impactan nuestras decisiones de compra.
«¿Sabía usted que el olor grato que acompaña a la compra de un automóvil nuevo en realidad proviene de un aerosol instalado de fábrica que contiene el aroma «coche nuevo»? O que el «crunch» registrado de Kellogg se genera en laboratorios de sonido? O que el clic distintivo de un frasco de Nescafé liofilizado acabado de abrir, así como el aroma de los cristales, se ha desarrollado en las fábricas en las últimas décadas? O que muchos adolescentes reconocen un par jeans de Abercrombie & Fitch no por su aspecto o corte sino por su fragancia?»
Es un libro muy recomendado pues presenta casos que ejemplifican el vínculo potente que hay entre nuestros sentidos y las marcas que elegimos, especialmente los sentidos olfativos y auditivos, que aún hoy suelen ser muy olvidados en el ámbito de la comunicación y el branding. Las marcas exitosas que muestra en Brand Sense han logrado incorporar los sentidos -tacto, olfato, oido, gusto y vista- de maneras únicas, obteniendo resultados sorprendentes.
Clics, Ladrillos y Marcas
Clicks, Bricks & Brands
Si te gusta leer sobre marcas, comunicación y marketing, pero prefieres una lectura más ligera y amena, con miles de casos, experimentos y hasta teorías conspiratorias de las grandes corporaciones, te recomendamos leer las obras de Martin Lindstrom.
También puedes visitar la página web de Lindstrom para ver sus charlas o leer sus artículos y columnas de opinión, que son interesantes.