El ranking Global RepTrak 2014, desarrollado por el Reputation Institute y publicado por Forbes, mide la reputación de las 100 empresas más reputadas del mundo alrededor de 15 países que suman más del 75% del PIB mundial.
Todos los rankings y estudios elaborados por el Reputation Institute aplican su metodología propia “RepTrak System”, que sigue la lógica de que el éxito empresarial depende del apoyo de los stakeholders; que el apoyo de éstos depende de la confianza; y que la confianza está en el corazón de la Reputación. El sistema RepTrak identifica cuáles son los drivers o motores de la reputación (emocionales y racionales) y da guías sobre cómo se puede trabajar con los stakeholders para que confíen en la compañía y la apoyen -ya sea comprando sus productos, recomendándola como empleados, invirtiendo en ella, etc-.
Sistema RepTrak
El Global RepTrak 2014 mide por un lado el ‘pulso’ de la reputación de las compañías, asociado al vínculo emocional entre las personas y la compañía: la Estima, la Admiración, la Confianza, y el Sentimiento (feeling). Por el otro, mide las siete principales dimensiones racionales u objetivas que son motores de la reputación corporativa: Los productos y servicios; la Innovación; la compañía como lugar de trabajo; la Gobernanza; la compañía como ciudadano; los líderes de la compañía; y su desempeño financiero.
En este marco de análisis se evalúa entonces qué tanto afectan esas dimensiones particulares al vínculo emocional o las percepciones que tienen los stakeholders sobre las compañías y se determina cuáles son las dimensiones que tienen un mayor impacto en el apoyo y la recomendación. Esta es, sin duda, información clave y relevante para cualquier empresa que quiera tener éxito, ya que le ayudará a gestionar estratégica y proactivamente su reputación.
Las diez compañías más reputadas del mundo – Top 10 Global Reptrak 2014 (Fuente: Reputation Institute)
Este año, en comparación con el Global RepTrak 2013, Google se subió 3 puestos en el escalafón y quedó empatado en primer lugar con Walt Disney Company, que subió un puesto. Con algunas subidas y bajadas, en el top 10 seguimos viendo, año tras año, a las mismas compañías. Esto nos indica que sus esfuerzos y estrategias para gestionar su reputación son constantes y se reflejan en buenos resultados.
Global RepTrak 2014, Top 10 de los últimos tres años (Fuente: Reputation Institute)
De acuerdo con el Reputation Institute, las mejores compañías del mundo como Google y Walt Disney Company, ven la reputación como un input valioso para su estrategia y no como un producto pasivo para su comunicación. Son compañías que sacan valor al feedback y las percepciones de sus grupos de interés y las ponen en acción para tomar mejores decisiones; analizan sistemáticamente y entienden cuáles son los puntos o las dimensiones más importantes para fortalecer su reputación y trabajan en torno a las expectativas de sus stakeholders en esas dimensiones clave.
Mejores compañías del mundo en las dimensiones de la Reputación. (Fuente: Reputation Institute)
Al analizar los puntajes de las mejores compañías del mundo en el marco de las siete dimensiones de reputación, tenemos los siguientes resultados:
Tal vez lo más relevante a destacar en este punto sea un ‘llamado de atención’ amigable para Apple y Rolex. Aunque sus productos sean admirados por todos y sean los grandes innovadores, estas dos dimensiones, ligadas estrictamente a sus productos y servicios, no son suficientes para ganar y mantenerse a la delantera en la Economía de la Reputación. Los estudios del reputation Institute han comprobado que las otras dimensiones tienen un peso superior a las de producto e innovación (60% versus 40%).
Así que es hora de comenzar a cultivar las demás dimensiones, que atañen a la empresa -como ciudadano, como lugar de trabajo, por sus líderes y el ‘bien’ que hacen- para ser realmente admirados. Lo mismo va para todos los que están leyendo esto. Es una lección que debemos incorporar: Quién eres, es más importante que lo que vendes (y que lo que dices que eres).
Los invitamos a descargar los reportes completos del ranking Global RepTrak 2014 y acceder a más recursos sobre el sistema RepTrak en la página del Reputation Institute.
*RepTrak® es una marca registrada del Reputation Institute.