Con este mensaje abre Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU, el Día de la Tierra. Con un llamamiento a todos para que de una vez por todas, después de tantos años hablando de sostenibilidad, cambio climático y el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente, llegue el momento definitivo de asumir responsabilidades contundentes.
Cuando digo ‘todos’ me refiero a ciudadanos, empresas y marcas (desde las más grandes hasta las más pequeñas), organizaciones, grupos, universidades. En la Tierra vivimos todos. De la Tierra vivimos todos. Así que este mensaje es para todos.
En este 45 aniversario de la Madre Tierra –simbólico, claro está, porque la Tierra tiene millones de años y lleva millones de años sustentando la vida- ya no debería ser necesario detenerse y ahondar en el discurso de la sostenibilidad, ni explicar por qué es tan importante, ni hablar del daño que causamos y su impacto para las generaciones futuras. Pero 45 años después vemos que nuestros esfuerzos aún son tímidos, de alcance limitado. Todavía hoy muchas compañías limitan la sostenibilidad a un discurso que las hace más ‘verdes’ o aceptables de cara a sus grupos de interés, con algún proyecto superficial de reciclaje o de reforestación. Todavía hoy hay personas que ni siquiera reciclan los residuos que generan en sus hogares, ni intentan reducir su consumo.
Nuestra Madre Tierra, que está de cumpleaños, necesita más líderes comprometidos. Necesita campeones que la defiendan y la cuiden.
Más ciudadanos conscientes y comprometidos. Que sean responsables en su consumo, y que al comprar, prefieran y exijan productos sostenibles.
Más empresas y marcas, de todas las industrias, pero empezando por las más directamente implicadas, que tengan sangre verde, que lleven la sostenibilidad en su ADN y que esto se refleje en todo lo que hacen, y no sólo en lo que dicen, y que sean capaces de liderar el cambio en sus ámbitos de actuación e inspirar a los demás a seguirlas. Empresas como EPM en Colombia, una compañía con corazón humano y corazón verde; o como el Grupo ENEL, quien entiende que desde su posición de liderazgo en el sector energético tiene una gran responsabilidad con la Tierra, y que incluso tiene la visión de poner a las generaciones futuras como uno de sus ‘stakeholders’ ante quienes tiene que responder, para quienes tiene que trabajar, hoy y mañana.
Más empresas pequeñas, start-ups o proyectos de visionarios que dan vida a proyectos que nacen pensados por y para la sostenibilidad, y los pequeños jugadores que llegan a innovar y romper las industrias tradicionales.
A escala mundial, 2015 puede ser un hito. La comunidad internacional trabaja para definir su nueva agenda y sus objetivos para el desarrollo sostenible, erradicar la pobreza extrema, redefinir el concepto de progreso que pasa por equilibrar el desarrollo económico y nuestra relación con el Planeta, y será, ojalá, el año en que los líderes políticos logren el consenso global y establezcan un Tratado Internacional que conduzca a la reducción significativa de los efectos del cambio climático.
En el ámbito de los individuos y las empresas, es claramente el momento de que cada uno asuma el liderazgo. Lo invito a dar los primeros pasos. Mire alrededor suyo. Sea consciente de su huella ambiental, trabaje para reducirla. Encuentre una causa específica o un problema concreto que puede resolver o mejorar, desde su ámbito o su industria. Vaya más allá del discurso. Comprométase con la acción. Luego, atrévase a pensar en grande.
Ese es el regalo que le podemos dar a la Madre Tierra en su cumpleaños.
Los dejo con un video inspirador, que vale la pena ver: