«Desempeño ambiental y social», «Responsabilidad», «Transparencia», «Sostenibilidad». Son palabras que cada vez estamos más acostumbrados a oír y a demandar. Las organizaciones las usan tanto, que corren el riesgo de convertirse en calificativos cliché, desprovistos de contenidos reales y significado si no van acompañados de acciones que les den sustento.
Pero cuando llegan nuevas (o renovadas) compañías y unen sus fuerzas para trabajar cada una desde su ámbito para redefinir el éxito (el Beneficio) en los negocios y transformar el mundo poco a poco, desde adentro, con sus acciones reales y no con palabras, nosotros no podemos evitar alegrarnos y llenarnos de ilusión y admiración.
Una creciente comunidad de más de 850 compañías certificadas, en 28 países y alrededor de 60 industrias, que trabajan juntas para transformar el éxito en los negocios entendido como beneficio económico, en Beneficio Social que tiene el poder de ayudar a construir un mundo mejor.
Las B Corps (o «Empresas B» en español), utilizan el poder de los negocios para solucionar problemas sociales y ambientales. No buscan (exclusivamente) el beneficio económico sino el beneficio social o el «Triple Beneficio«.
http://youtu.be/Y7c4xit5bU0
Las B Corps son certificadas por B Lab, una organización sin ánimo de lucro, que se ha dedicado a estudiar y medir los indicadores que son realmente importantes para el beneficio social: los altos y rigurosos estándares de desempeño ambiental y social, la responsabilidad ante los stakeholders (y no solo los shareholders), y la transparencia.
«La Certificación B Corp es para los negocios sostenibles lo que la certificación de Comercio Justo es para el café o la certificación USDA Organic es para la leche»
Apoyar a una B Corp es apoyar una mejor manera de hacer negocios. Las B Corps certificadas son mejores compañías y producen mejores productos y servicios.
Son el cambio. Promueven el cambio.
Las B Corps son un movimiento transformador y creador. Están contribuyendo a generar un mundo mejor, están creando nuevas fuerzas económicas.
«El movimiento B Corp se basa en la la destrucción creativa – una nueva forma de pensar que hace que el camino viejo sea obsoleto. B Corps son simplemente una mejor manera de hacer negocios, una forma de integrar, no transigir, nuestros valores y nuestro trabajo».
Sobresalen e Inspiran. En mercados tan saturados y competitivos, se diferencian por ofrecer una visión positiva de una forma diferente (y mejor) de hacer negocios. Su visión y su capacidad de transformar las ideas en acciones y realidades son fuente de inspiración, de nuevas ideas, bases de nuevos emprendimientos, etc.
Mejores trabajos. Generan una mejor calidad de vida y balance entre la vida personal y laboral. El Wall Street Journal ya habla de que las B Corps se comienzan a perfilar como las top of mind de los milennials a la hora de buscar empleo y desarrollar sus carreras profesionales, así que , a la larga, las B Corps tendrán la capacidad de atraer el mejor talento y fomentarlo.
Espíritu de comunidad. Las B Corps no compiten entre ellas. Son una comunidad, un movimiento colectivo en el que todas van generando beneficios triples (personas, planeta, ganancias). No es un Ranking, per se, ellas buscan ser las «Mejores para el mundo» en lugar de «las mejores del mundo».
El sello de certificación B Corp se está convirtiendo en una marca poderosa, que estas compañías muestran con orgullo, que permite a consumidores reconocerlas y apoyarlas (o preferir sus productos ante los de otras compañías), para hacer un consumo responsable.
Es un denominador común, lleno de valores, promesas y significados claros para todos los grupos de interés.
Además de todo el bien que quieren hacer en el mundo y los cambios positivos que están generando -aunque suene a frase de cajón- nos gusta mucho el ejemplo de construcción de propuestas de valor y marcas, desde adentro hacia fuera, con pasión, con energía. Las B Corps son compañías que sin duda viven la esencia «for benefit» y son capaces de irradiarla en todas sus acciones y a todos sus públicos de interés. Es una tendencia que seguiremos muy de cerca, porque seguro dará mucho de qué hablar en el 2014…
Para ver algunas de las compañías que son B Corps, pueden visitar la página de la Comunidad B Corp.
La revista Forbes sacó un artículo muy interesante también en el que hablan de las «Mejores para el Mundo», que son las que tienen mejores puntajes entre todas las B Corps certificadas por B Lab
Además, B Lab tiene ya representación en América Latina -Aquí se llama «Sistema B» y ya hay varias compañías certificadas, así que no estaría de más explorar si esta es una opción para su idea de negocio o para su compañía.